cerrar ir al video
Rico: “Este gobierno nos lleva a la dependencia”
Encendido discurso de Aldo Rico en la Convención del 94 en Santa Fe. Aldo Rico nació en Buenos Aires el 4 de marzo de 1944. Ex militar y político argentino. Luchó en la Guerra de las Malvinas. Fue carapintada y encabezó las sublevaciones de 1987 y 1988. Ex- Intendente de San Miguel, Fundó el MODIN (Movimiento por la Dignidad y la Independencia). Por el Modin fue electo convencional nacional por la provincia de Buenos Aires.
cerrar ir al video
“Debemos estar preocupados por el autismo político”
Carlos Alberto “Chacho” Álvarez, tras el triunfo de Carlos Menem en 1989, fundó el llamado Grupo de los 8, para luego terminar formando el Frente Grande. Electo Convencional Constituyente en la reforma de 1994 por este partido, opositor al Pacto de Olivos. Fue Vicepresidente de Argentina durante parte de la gestión del presidente Fernando de la Rúa, y ha sido elegido presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur. Discurso Convención Constituyente de 1994 en Santa Fe.
cerrar ir al video
Chacho Álvarez: “No alcanza con enojarse con Cavallo”
Carlos Alberto “Chacho” Álvarez, tras el triunfo de Carlos Menem en 1989, fundó el llamado Grupo de los 8, para luego terminar formando el Frente Grande. Electo Convencional Constituyente en la reforma de 1994 por este partido, opositor al Pacto de Olivos. Fue Vicepresidente de Argentina durante parte de la gestión del presidente Fernando de la Rúa, y ha sido elegido presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur. Discurso Convención Constituyente de 1994 en Santa Fe.
cerrar ir al video
Eduardo Menem: Férrea defensa de la reforma constitucional
Convención Constituyente de 1994 (Santa Fe) . Eduardo Menem, Presidente de la Convención : Férrea defensa de la reforma del texto constitucional.
cerrar ir al video
Alasino : “Las cosas se hacen a la manera de cada uno”
1994 : Convencional Augusto Alasino (Entre Ríos) ”Las cosas se hacen a la manera de cada uno”. Inmediata reacción de la convencional Cristina Fernández de Kirchner. Reforma de la Constitución en Santa Fe
cerrar ir al video
Augusto Alasino: “Venimos a pagar los costos políticos”
1994 : Convencional Augusto Alasino (Entre Ríos) ”Las cosas se hacen a la manera de cada uno”. Reforma de la Constitución en Santa Fe.
cerrar ir al video
Norma Plá irrumpe en la Convención reformadora de 1994
Norma Beatriz Guimil de Plá fue una activa militante argentina que reclamó un aumento en las pensiones de los jubilados, llegando a encabezar diversas marchas por los derechos de los ancianos. La “abanderada de los jubilados”, falleció el 18 de junio de 1996, a los 63 años de edad, enferma de cáncer de mama. Hasta 1991 Norma Plá, viuda y madre de 4 hijos, había sido un ama de casa más. Luego se hizo conocida tras acampar durante 81 días junto a otros jubilados en la Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales, en reclamo de un aumento de las jubilaciones. Video Crónica especial : Andrea Scándolo.
cerrar ir al video
La voz de la Mujer en la Convención del 94
La voz de la Mujer en la Convención del 94. Análisis de la Convencional Elisa Carrió. Programa Entre Líneas desde el paraninfo UNL . Año 1994.
cerrar ir al video
Chacho Alvarez: “El radicalismo deja un vació con el pacto”
Chacho Alvarez (Convencional del Frente Grande) : “El radicalismo deja un vació con el pacto”. Convención Reformadora 1994. Santa Fe. Carlos Alberto “Chacho” Álvarez, tras el triunfo de Carlos Menem en 1989, fundó el llamado Grupo de los 8, para luego terminar formando el Frente Grande. Electo Convencional Constituyente en la reforma de 1994 por este partido, opositor al Pacto de Olivos. Fue Vicepresidente de Argentina durante parte de la gestión del presidente Fernando de la Rúa, y ha sido elegido presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur.Programa Entre Líneas desde el paraninfo UNL . Año 1994.
cerrar ir al video
Raúl Zaffaroni: “La Justicia por mano propia, en realidad es venganza”
Eugenio Raúl Zaffaroni. Nacido en Buenos Aires, el 7 de enero de 1940. Abogado, graduado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en 1962. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, graduado en la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 1964 Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal de 1984 a 1990. Convencional Nacional Constituyente.Comisión de Redacción de la Asamblea Nacional Constituyente, Santa Fe, 1994. Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ante la ola de hechos de justicia por mano propia, y el pedido de legisladores de la Pena de Muerte, aseguró ”La Justicia por mano propia, en realidad es venganza” “Los proyectos responden en forma demagógica”. Programa Entre Líneas 1994 (Convención Constituyente)
cerrar ir al video
1994 : El papel de la Iglesia se instala en la Convención
Discurso de José María Serra, convencional por la provincia de Santa Fe del Frente Grande. El papel de Monseñor Antonio Quarracino en el debate.
cerrar ir al video
“Se entregó todo, hasta el ahorro de los argentinos”
Discurso de José María Serra, convencional por la provincia de Santa Fe del Frente Grande. Convención reformadora constituyente de 1994 (Santa Fe).
cerrar ir al video
1994 : Memorable discurso de Raúl Alfonsín en la Convención.
Discurso del ex Presidente Raúl Alfonsín sobre la postura oficial del Bloque de la Unión Cívica Radical en la Asamblea Reformadora de la Constitución. (Santa Fe 1994). La Convención reunida inauguralmente en la ciudad de Paraná, deliberó durante tres meses en la ciudad de Santa Fe, que ha sido la sede histórica de las principales convenciones constituyentes argentinas desde 1853. (CC1994). Parte del discurso de Raúl Alfonsín en Santa Fe.
cerrar ir al video
1994 : Recordado discurso de Raúl Alfonsín en la Convención (1)
Discurso del ex Presidente Raúl Alfonsín sobre la postura oficial del Bloque de la Unión Cívica Radical en la Asamblea Reformadora de la Constitución. (Santa Fe 1994). La Convención reunida inauguralmente en la ciudad de Paraná, deliberó durante tres meses en la ciudad de Santa Fe, que ha sido la sede histórica de las principales convenciones constituyentes argentinas desde 1853. (CC1994). Parte (1) del discurso de Raúl Alfonsín en Santa Fe.
cerrar ir al video
1994 : Amalia Fortabat en la Jura de la Constitución.
La jura de la Constitución, en el Palacio San José de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), el 24 de agosto de 1994. Todos los convencionales constituyentes, autoridades de los tres poderes del Estado e invitados especiales. Testimonio de Amalia Lacroze de Fortabat , empresaria y coleccionista de arte, falleció el 18 de Febrero de 2012.
cerrar ir al video
1994 : Isabel Perón en la Reforma de la Constitución
La jura de la Constitución, en el Palacio San José de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), el 24 de agosto de 1994. Todos los convencionales constituyentes, autoridades de los tres poderes del Estado e invitados especiales. La ex presidenta Isabel Perón entrevistada durante el acto.
cerrar ir al video
Jura de la Constitución del 94 : Arribo del Presidente Menem
La jura de la Constitución, en el Palacio San José de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), el 24 de agosto de 1994.
cerrar ir al video
Juran la nueva Constitución Nacional de 1994
La jura de la Constitución, en el Palacio San José de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), el 24 de agosto de 1994.
cerrar ir al video
1994 : Juran la Constitución reformada en Santa Fe
El 24 de Agosto de 1994, en el Palacio San José, se realizó la Jura de la Constitución Argentina. Juran la Constitución reformada en Santa Fe. La causa inmediata de la Reforma de 1994 es el Pacto de Olivos, acordado entre el entonces presidente de la Nación Carlos Saúl Menem y el ex presidente y líder de la oposición Raúl Ricardo Alfonsín.
cerrar ir al video
Concejales juran la Constitución reformada en 1994 (1)
Concejales de la ciudad de Santa Fe juran la Constitución reformada en 1994. Acto celebrado en el Concejo Municipal de Santa Fe (Parte 1)
cerrar ir al video
Concejales juran la Constitución reformada en 1994 (2)
Concejales de la ciudad de Santa Fe juran la Constitución reformada en 1994. Acto celebrado en el Concejo Municipal de Santa Fe (Parte 2)
cerrar ir al video
Concejales juran la Constitución reformada en 1994 (3)
Concejales de la ciudad de Santa Fe juran la Constitución reformada en 1994. Acto celebrado en el Concejo Municipal de Santa Fe (Parte 3)
cerrar ir al video
Concejales juran la Constitución reformada en 1994 (4)
Concejales de la ciudad de Santa Fe juran la Constitución reformada en 1994. Acto celebrado en el Concejo Municipal de Santa Fe (Parte 4)
cerrar ir al video
Gabinete municipal jura la Constitución reformada en 1994 (1)
El Gabinete Municipal de la ciudad de Santa Fe jura la Constitución reformada en 1994. Acto celebrado en el Concejo Municipal de Santa Fe (Parte 1)
cerrar ir al video
Gabinete municipal jura la Constitución reformada en 1994 (2)
El Gabinete Municipal de la ciudad de Santa Fe jura la Constitución reformada en 1994. Acto celebrado en el Concejo Municipal de Santa Fe (Parte 2)
cerrar ir al video
“No puedo estar con un látigo detrás de cada funcionario”
El Gobernador Carlos Reutemann, sobre el funcionamiento del gobierno, la transparencia, las elecciones de 1993 y las posibilidades de una reelección. Entre Líneas 1994.
cerrar ir al video
Carlos Reutemann intenta su reelección
En consonancia con la Convención Reformadora Constituyente del año 1994, el Partido Justicialista de Santa Fe , a través del abogado Juan Bernardo Iturraspe presentó un recurso judicial para lograr la reelección del Gobernador. La medida fue rechazada por unanimidad en la Corte Suprema de Justicia.
cerrar ir al video
Rechazo a la idea de “comprar” las Malvinas.
Rechazo a la idea de “comprar” las Malvinas. Edgardo Giorgi, ex combatiente. Programa Entre Líneas 2 de Noviembre de 1994.
cerrar ir al video
Reutemann “Si no me dan la reelección no me voy a suicidar”
El gobernador Carlos Reutemann en favor de un plebiscito para reformar la Constitución con reelección . “Si no me dan la reelección no me voy a suicidar” Año 1994
cerrar ir al video
El debate entre educación pública y privada
El Ministro de educación de la provincia Fernando Bondesío y el rector de la UNL Arquitecto Hugo Storero debaten sobre educación. Programa Entre Líneas