cerrar ir al video
Publicidad Política : De la Rúa Presidente
Publicidad Política : De la Rúa Presidente, junto con Juan Carlos Millet y Guillermo Estévez Boero. Elecciones del 24 de octubre de 1999.
cerrar ir al video
1999: Debate candidatos a concejales de Santa Fe (1)
Debate candidatos a concejales de la ciudad de Santa Fe Ricardo Luján (PJ), Ileana Bisotto (PJ) Leonardo Simoniello (UCR), Julio Schneider (UCR), Carlos J. Rodriguez (PJ) Hector Acuña (PDP). Elecciones 1999.
cerrar ir al video
1999: Debate candidatos a concejales de Santa Fe (2)
Debate candidatos a concejales de la ciudad de Santa Fe Ricardo Luján (PJ), Ileana Bisotto (PJ) Leonardo Simoniello (UCR), Julio Schneider (UCR), Carlos J. Rodriguez (PJ) Hector Acuña (PDP). Elecciones 1999.
cerrar ir al video
1999: Debate candidatos a concejales de Santa Fe (3)
Debate candidatos a concejales de la ciudad de Santa Fe Ricardo Luján (PJ), Ileana Bisotto (PJ), Leonardo Simoniello (UCR), Julio Schneider (UCR), Carlos J. Rodriguez (PJ) Hector Acuña (PDP). Programa Entre Líneas Elecciones 1999
cerrar ir al video
1999: Debate candidatos a concejales de Santa Fe (4)
Debate candidatos a concejales de la ciudad de Santa Fe Ricardo Luján (PJ), Ileana Bisotto (PJ), Leonardo Simoniello (UCR), Julio Schneider (UCR), Carlos J. Rodriguez (PJ) Hector Acuña (PDP). Programa Entre Líneas Elecciones 1999
cerrar ir al video
Docentes contra la Ley federal de Educación
Docentes opinan sobre la Ley federal de Educación y la política del Ministro Fernando Bondesío. Septiembre de 1999
cerrar ir al video
Obeid: “Cuento los días que me faltan para terminar el mandato”
El Gobernador de la Provincia Jorge Obeid a 100 días de terminar el mandato. Programa Entre Líneas 25 de Agosto de 1999. Tags: Gobierno. Recesión. Economía. Gobierno. Crisis.
cerrar ir al video
1999: Obeid: “La gran deuda pendiente es el déficit previsional”
El Gobernador de la Provincia Jorge Obeid a 100 días de terminar el mandato. Programa Entre Líneas 25 de Agosto de 1999. Tags: Gobierno. Recesión. Economía. Gobierno. Crisis. Pasivos. Jubilados.
cerrar ir al video
1999: Jorge Obeid “A partir de 1995 se perdió el rumbo”
El Gobernador de la Provincia Jorge Obeid a 100 días de terminar el mandato. Programa Entre Líneas 25 de Agosto de 1999. Tags: Gobierno. Recesión. Economía. Gobierno. Crisis. Pasivos. Jubilados. Menem. Cavallo Duhalde.
cerrar ir al video
1999: El Intendente Rosatti inaugura la Costanera Este
1999: El Intendente de Santa Fe Horacio Rosatti anuncia la inauguración de la Costanera Este para el 27 de Agosto de 1999. Tags : Obra Pública. Costanera. Paseo. MSF. Playas.
cerrar ir al video
Debate: elecciones del 24 de octubre de 1999
Debate elecciones del 24 de octubre de 1999 Maria Herminia Grande (PJ) Carlos Iparraguirre (UCR – Alianza) Sara Picazzo (UCR – Alianza) María del Carmen Alarcón (PJ) . Alianza vs. Duhalde.
cerrar ir al video
1999: Caso Brusa: El Consejo de la Magistratura da curso a las denuncias.
Parte del testimonio del abogado Horacio Brusa, abogado defensor del ex juez Federal Víctor Brusa. Denunciantes: Anatilde Bugna, Ana María Cámara y Stela Vallejos. El Consejo de la Magistratura dio curso a las denuncias que pesan sobre el juez federal de Santa Fe, Víctor Brusa, quien se convirtió así en el primer magistrado del país que fue enjuiciado por el tribunal que instauró la reforma constitucional del ’94 para reemplazar al juicio político que instruía el Congreso. Programa Entre Líneas Conducción Guillermo Tepper Septiembre de 1999. Tags: DDHH. Derechos Humanos. Dictadura. Justicia. Proceso.
cerrar ir al video
Debate en TV : elecciones del 24 de octubre de 1999
Debate en TV Candidatos a Diputados nacionales : Maria Herminia Grande (PJ) , Carlos Iparraguirre (UCR – Alianza), Carlos Castellani (Acción por la República) y Leopoldo Hadad (PJ) . Encuestas callejeras. Programa Entre Líneas 1999.
cerrar ir al video
1999: Carlos Parola: Nuevo Ministro de Salud
El médico Carlos Parola es designado como futuro Ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe. Programa Entre Líneas 6 de Octubre de 1999. Tags: Salud. Ministerio. Gabinete.
cerrar ir al video
1999: Carlos Parola: Nuevo Ministro de Salud (2)
El médico Carlos Parola es designado como futuro Ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe. Periodista invitado Jorge Sansó de la Madrid. Programa Entre Líneas 6 de Octubre de 1999. Tags: Salud. Ministerio. Gabinete.
cerrar ir al video
Elección Duhalde – De la Rúa, opinan los santafesinos
Elección 1999: Duhalde – De la Rúa, opinan los santafesinos. Encuesta callejera en Santa Fe.
cerrar ir al video
Periodistas ante las elecciones presidenciales de 1999 (Parte 1)
Periodistas ante las elecciones de 1999. José Curiotto, Juan Carlos Bettanín, Osvaldo Medina, Mario Cáffaro y Osvaldo Coni Cherep . Debate sobre las presidenciales. Finalmente el 24 de octubre de ese año se llevaron a cabo las elecciones. Fórmulas más votadas: Fernando De la Rúa-Carlos Chacho Álvarez (Alianza). Eduardo Duhalde-Ramón Ortega (PJ). Electores habilitados: 24.121.277. Índice de participación: 82%. Resultados: De la Rúa-Álvarez: 48,37%. Duhalde-Ortega: 38,27%.
cerrar ir al video
Periodistas debaten ante la elección presidencial de 1999. (2)
Periodistas debaten sobre las elecciones presidenciales de 1999. En los estudios : José Curiotto, Osvaldo Medina, Mario Cáffaro, Osvaldo Coni Cherep y Juan Carlos Bettanín. El día 24 de octubre del año 1999 se llevó a cabo la cuarta elección, para la cual se postularon como candidatos: Eduardo Duhalde (PJ), Domingo Cavallo (Acción por la República), Patricia Walsh (Izquierda Unida) y Fernando De La Rúa (Alianza), entre otros. La fuerza política que respaldó al candidato Fernando De La Rúa, fue la Alianza (Alianza por el Trabajo, la Educación y la Justicia), conformada en el año 1997 y más firmemente en las elecciones generales de 1999 por la U.C.R. y el FREPASO, a la cual adhirieron algunos partidos provinciales.
cerrar ir al video
“Si veo corrupción, hago la denuncia, caiga quién caiga”
Declaraciones del Candidato Presidencial por la Alianza Fernando De la Rúa en Santa Fe. Programa Entre Líneas 1999. Entrevista Guillermo Tepper.
cerrar ir al video
De la Rúa : Hoy no tiene sentido la división Izquierda – Derecha
Declaraciones del Candidato Presidencial por la Alianza Fernando De la Rúa en Santa Fe. Programa Entre Líneas 1999. Entrevista Guillermo Tepper.
cerrar ir al video
1999: La gente después de las elecciones presidenciales
1999: La gente después de las elecciones presidenciales. Encuesta de Alejandra Pautasso. Programa Entre Líneas Octubre de 1999.
cerrar ir al video
Periodistas opinan sobre el triunfo de De la Rúa
Periodistas opinan sobre el triunfo de De la Rúa. Rogelio Alaniz, Marcelo Carné y Guillermo Dozo. Programa Entre Líneas Octubre de 1999.
cerrar ir al video
Periodistas opinan sobre el triunfo de De la Rúa
Periodistas opinan sobre el triunfo de De la Rúa. Rogelio Alaniz, Marcelo Carné y Guillermo Dozo. Programa Entre Líneas Octubre de 1999.
cerrar ir al video
Jorge Mosset “Sigo siendo un hombre independiente”
Jorge Mosset Iturraspe, compañero de fórmula de Horacio Usandizaga en las elecciones de 1999. Programa Entre Líneas Octubre de 1999.
cerrar ir al video
Sanchez Sorondo: “Ninguna autocrítica es suficiente”
El coronel Santiago Sanchez Sorondo, Director del Liceo Militar General Belgarno. Autocrítica sobre el rol de los militares en las dictaduras. El recuerdo de los oficiales Lopez y Gambandé . Programa Entre Líneas 1999.
cerrar ir al video
Ex Gobernador Moine denuncia la corrupción en su provincia.
Ex Gobernador de Entre Ríos Mario Moine se presenta ante la justicia para denunciar los casos de corrupción durante la gestión de Jorge Busti. Programa Entre Líneas con Guillermo Tepper. Septiembre de 1999.
cerrar ir al video
1999 : Obeid: Última entrevista antes de dejar su primer gobierno (1)
8 de diciembre de 1999. Última entrevista antes de dejar su primer gobierno (1995-1999). Oriundo de Diamante, Entre Ríos, adonde nació el 24 de noviembre de 1947, Jorge Obeid llegó a Santa Fe a los 17 años para estudiar Ingeniería Química en la UNL, la que convertiría en su profesión, que ejercería hasta 1987, año en que fue electo concejal. Hasta allí trabajó en la empresa Cinter. Su nombre tenía identidad propia desde mucho antes de ejercer cargos públicos. En la década del 70 fue titular de la Regional II de la Juventud Peronista, militó en la Agrupación Montoneros.Instalados los militares debió exiliarse en Perú aunque durante una visita a su hogar materno en Diamante fue detenido. Estuvo preso a “disposición del PEN” y fue liberado en el segundo semestre de 1977. En 1987 fue electo concejal municipal de la ciudad de Santa Fe. En 1989 fue intendente interino de la capital santafecina tras la destitución de Carlos Aurelio Martínez, siendo luego confirmado por el voto popular y elegido para el periodo 1991-1995. La intendencia fue el paso previo a su primera gobernación de la provincia, cargo al que accedió al ganar los comicios de 1995 en fórmula con Gualberto Venesia. Al dejar la Casa Gris en 1999 se trasladó al Congreso Nacional para ser diputado por su provincia en el período 1999-2003. Luego, volvió a obtener la gobernación al ganar las elecciones de 2003, en ese caso acompañado por la arquitecta María Eugenia Bielsa como vicegobernadora. Jorge Alberto Obeid falleció el 28 de enero de 2014 en el Sanatorio San Jerónimo de la ciudad de Santa Fe, luego de padecer una larga enfermedad. Se convirtió, a los 66 años, en el primer gobernador democrático santafesino en morir desde la recuperación de la soberanía popular en 1983 que lo tuvo como un principalísimo actor en el escenario provincial.
cerrar ir al video
Obeid: Última entrevista antes de dejar su primer gobierno (2)
8 de diciembre de 1999. Última entrevista antes de dejar su primer gobierno (1995-1999). Oriundo de Diamante, Entre Ríos, adonde nació el 24 de noviembre de 1947, Jorge Obeid llegó a Santa Fe a los 17 años para estudiar Ingeniería Química en la UNL, la que convertiría en su profesión, que ejercería hasta 1987, año en que fue electo concejal. Hasta allí trabajó en la empresa Cinter. Su nombre tenía identidad propia desde mucho antes de ejercer cargos públicos. En la década del 70 fue titular de la Regional II de la Juventud Peronista, militó en la Agrupación Montoneros.Instalados los militares debió exiliarse en Perú aunque durante una visita a su hogar materno en Diamante fue detenido. Estuvo preso a “disposición del PEN” y fue liberado en el segundo semestre de 1977. En 1987 fue electo concejal municipal de la ciudad de Santa Fe. En 1989 fue intendente interino de la capital santafecina tras la destitución de Carlos Aurelio Martínez, siendo luego confirmado por el voto popular y elegido para el periodo 1991-1995. La intendencia fue el paso previo a su primera gobernación de la provincia, cargo al que accedió al ganar los comicios de 1995 en fórmula con Gualberto Venesia. Al dejar la Casa Gris en 1999 se trasladó al Congreso Nacional para ser diputado por su provincia en el período 1999-2003. Luego, volvió a obtener la gobernación al ganar las elecciones de 2003, en ese caso acompañado por la arquitecta María Eugenia Bielsa como vicegobernadora. Jorge Alberto Obeid falleció el 28 de enero de 2014 en el Sanatorio San Jerónimo de la ciudad de Santa Fe, luego de padecer una larga enfermedad. Se convirtió, a los 66 años, en el primer gobernador democrático santafesino en morir desde la recuperación de la soberanía popular en 1983 que lo tuvo como un principalísimo actor en el escenario provincial. Entre Líneas 1999
cerrar ir al video
Aldo Tessio, recuerda el golpe que derrocó a Illia.
Aldo Emilio Tessio nació el 28 de octubre de 1909 en la ciudad de Esperanza y se identificó desde su primera juventud con la Unión Cívica Radical, partido con el que ejerció su primera responsabilidad pública como concejal de su ciudad natal. Se recibió de abogado en la UNL y luego abrió un estudio, aunque fue su militancia política la que ocupó sus mayores desvelos. En representación de su partido se desempeñó como convencional constituyente en la Asamblea Nacional Constituyente de 1957 y en la convención provincial que en 1962 reformó la Ley Fundamental. Diputado nacional entre 1960 y 1962. Luego fue gobernador de la provincia durante la presidencia de Arturo Illia. hasta ser expulsado por el golpe militar de Onganía. Militó en el Consejo Mundial por la Paz y en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. DDHH. Docente universitario, cargo al que renunció luego del avasallamiento de las universidades por parte de la dictadura de Onganía. Sus ultimos años transcurrieron en la localidad de Santo Tomé. Falleció el 17 de Enero de 2000 a los 90 años. Editado: Su vida. El golpe. Los políticos. El dinero. El radicalismo. Programa Entre Líneas.
cerrar ir al video
2000: Los primeros Cien días del nuevo Gobierno (2)
Debate : Julio Gutierrez (PJ), Alberto Hammerly (PJ, Pablo Cardinale (PDP), Domingo Pochettino (PJ) Enzo Galaretto (UCR), Angel Dambrossio (UCR). Programa Entre Líneas, conducción Guillermo Tepper . Marzo de 2.000.