Andrés J. D’Alessio a 10 años del Juicio a las Juntas.

Andrés J. D’Alessio fue un académico, abogado y juez argentino que se destacó por haber integrado el tribunal que en 1985 condenó a los militares que gobernaron el país durante la dictadura militar que comenzó en marzo de 1976. La tarea de aquel tribunal fue reconocida a nivel mundial y motivó no pocos momentos de tensión en una Argentina en la que todavía quedaban muchos resabios de la dictadura. Tanto es así que en marzo de 1987, a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, D’Alessio fue objeto de un frustrado intento de atentado, cuando una de sus hijas descubrió en el jardín de su casa una bomba de medio kilo de trotyl, que pudo ser desactivada por la Policía Federal. Ex decano de la Facultad de Derecho de la UBA,  D’Alessio fue quien investigó y logró la primera restitución de un hijo de desaparecidos con el caso de Paula Logares, hija de Mónica y Claudio Logares, secuestrados el 18 de mayo de 1978 en Uruguay. En 1987, el gobierno de Alfonsín lo nombró procurador general. Carlos Menem le pidió la renuncia en 1989. Falleció el 4 de abril de 2009.

Videos Relacionados

Gisel Mahmud , Convencional reformadora electa. Pretenden garantizar los derechos digitales en la Reforma de la Constitución.
Estrella Moreno Robinson : La Defensa Penal quiere que se incluya la autonomía en la nueva Constitución
José María Candioti ,  alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada de Santa Fe.