“Los Nietos que buscamos” : El caso de Graciela Busaniche

Graciela Busaniche nacida el 12 de junio de 1948 en Santa Fe. Familia de 9 hermanos. Primaria y secundaria en la escuela Normal General San Martín. Estudiante de Trabajo Social a partir de 1967, desarrolló una activa militancia en la Escuela Cristo Obrero de Santa Fe junto al Padre Osvaldo Catena, afirmándose en su compromiso político con el peronismo. Allí en el barrio de Barranquitas Oeste lleva adelante su obra social. Trabaja también para la Sociedad Pro Rehabilitación del Discapacitado. Docente en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Rosario, ligada a los grupos originarios de Montoneros en esa provincia. Secuestrada-desaparecida en Rosario, el 9 de septiembre de 1977 a la edad de 29 años. Unida sentimentalmente a Pedro Pablo Delgado . Embarazada de 5 meses cuando fue secuestrada. Material producido por el Ministerio de Innovación y Cultura, a través del programa Señal Santa Fe, en coproducción con los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Gobierno y Reforma del Estado, a partir de un proyecto de H.I.J.O.S Rosario y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la serie narra las historias de hombres y mujeres que fueron víctimas de secuestro y desaparición durante la última dictadura cívico-militar y de sus hijos o hijas apropiados, hoy adultos que no conocen su verdadera identidad. Señal Santa Fe.

Videos Relacionados

40 Años de Juicio a las Juntas . Reconocimiento a Jueces en el Paraninfo de la UNL.
Apertura de Sesiones Ordinarias : El gobernador Maximiliano Pullaro brinda su mensaje ante la Asamblea Legislativa
Claudia Levin ,Convencional Constituyente electa : Reforma Constitucional y a 40 años del Juicio a las Juntas.